En el mundo se mueren aproximadamente 20 millones de personas por año de enfermedad cardiovascular.
En la argentina alrededor del 30% de las muertes se producen por esta causa totalizando 100.000 al año.
La enfermedad cardiovascular; la enfermedad coronaria, el accidente cerebrovascular, la enfermedad vascular periférica y la enfermedad vascular renal son las principales causas de enfermedad y muerte en nuestro país y en occidente.
Ellas se presentan precedidas y favorecidas por los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Y esto que significa? Vamos a explicar una poco.
Riesgo es la posibilidad que ocurra un evento.
Un factor de riesgo es una variable que cumpliendo una serie de criterios se transforma en un verdadero factor de riesgo.
Los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular son:
Como podemos ver en primera instancia algunos de ellos son modificables mediante cambio de conducta y tratamiento y los últimos dos, no son modificable.
Estos factores de riesgo son acumulables, es decir a mayor cantidad de ellos que presente una persona mayor es el riesgo que tendrá de enfermarse.
Al conocer, modificar conductas y al mejorar estas variables alejamos la posibilidad de padecer la enfermedad cardiovascular.