prevención en salud

17 de abril de 2023

El estrés en la docencia

Cuando nos preguntamos sobre las enfermedades que más aquejan a los docentes, el Síndrome de Agotamiento Profesional se constituye como una de las patologías más prevalentes. […]
10 de abril de 2023

La voz de las y los docentes

Las investigaciones realizadas por el Departamento CyMAT de SADOP Nación durante los años 2013/2020, sobre Condiciones de Trabajo y Salud de las y los docentes privados […]
3 de abril de 2023

Araña de rincón, ¿por qué evitar su mordedura?

La araña de rincón puede encontrarse en esquinas de difícil acceso para la limpieza como recovecos de muebles, detrás de cuadros o entre zócalos y grietas.
27 de marzo de 2023

Várices en la docencia

Con el inicio de clases, las várices en la docencia son una de las patologías más frecuentes en un colectivo integrado de forma mayoritaria por mujeres.
13 de marzo de 2023

¿Qué es la Gripe Aviar?

Se transmite por contacto directo o indirecto entre seres humanos y aves infectadas o a través del ambiente y superficies contaminadas.
6 de marzo de 2023

El calendario de vacunación en la vuelta a clases

Con la vuelta al colegio, las niñas y niños, aunque también los docentes, se exponen a una gran cantidad de enfermedades infecciosas. En el ámbito de […]
27 de febrero de 2023

¿Cómo prevenir el Virus del Papiloma Humano?

La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación
13 de febrero de 2023

Diferencias entre dengue, zika y chikungunya

Además del dengue, el mosquito Aedes aegypti puede transmitir a las personas otras dos enfermedades virales: el zika y la fiebre chikungunya. Si bien algunos de […]
6 de febrero de 2023

¿Cómo prevenir el dengue?

El mosquito Aedes aegypti es el transmisor del dengue, una enfermedad viral que se incrementa durante las épocas de calor.
Emergencias