Alimentos en verano: algunas recomendaciones
Los alimentos en verano requieren una correcta conservación y manipulación.
Beneficios de una buena hidratación
Entre los beneficios de una buena hidratación se encuentra la mejora en el rendimiento físico y mental.
¿Cómo seleccionar el protector solar?
Seleccionar el protector solar adecuado es una tarea importante para preservar la salud de nuestra piel.
En las fiestas, ¿podemos mantener una alimentación saludable?
Las fiestas nos invitan a dejar los buenos hábitos alimenticios. ¿Cómo mantener una alimentación saludable?
¿Qué es el sarampión y cómo prevenirlo?
Si bien en Argentina el sarampión ha sido erradicado gracias a la vacunación, existe riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes.
¿Cómo recuperar el entusiasmo para el próximo año?
El receso laboral es un buen momento para descansar y recuperar el entusiasmo que nos permita disfrutar la vida personal, familiar y nuestro entorno social y laboral.
Atentos al dengue
Debemos estar atentos al dengue si tenemos fiebre seguida de náuseas, vómitos y/o erupciones cutáneas, entre otros síntomas.
El huevo, al tope de la pirámide nutricional
Su relación precio-calidad, la versatilidad para preparar platos y sus componentes lo convierten en uno de los ingredientes más destacados de la pirámide nutricional.
¿Cómo actuar ante una emergencia?
Durante una emergencia es fundamental no improvisar y mantener la calma. Saber primeros auxilios puede salvar vidas.
¿Se pueden evitar las alergias?
Los síntomas que provocan las alergias pueden confundirse con los de otras enfermedades respiratorias.
Beneficios del parto natural
¿Toda futura madre sabe que el parto natural -en condiciones normales- es más seguro que la cesárea? Lamentablemente, no.
Protección en cada etapa de la vida
El Calendario Nacional de Vacunación no solo es completo sino que además nos brinda protección en cada etapa de nuestra vida.
Cáncer de mama: ¿ya hiciste tu chequeo anual?
Los síntomas del cáncer de mama no suelen aparecer de manera temprana, por lo que los controles preventivos son fundamentales.
Lactancia materna: beneficios para tu bebé y vos
Al suspender la lactancia, el riesgo de enfermedades en los bebés aumenta significativamente.
Dengue, ¿y si nos anticipamos al mosquito?
Estamos a tiempo de prevenir el recrudecimiento del dengue que aparece con el aumento de temperaturas.
La importancia de los primeros auxilios
Conocer fundamentos de primeros auxilios nos permite, como mínimo, no agravar las lesiones sufridas en el incidente.
Los cambios en nuestro metabolismo
Con la edad se producen cambios en nuestro metabolismo que alteran nuestra percepción del sabor y los aromas.
Recomendaciones para una primavera saludable
En primavera se intensifican las alergias y suelen aumentar los resfríos por contagio.
¿Cómo funcionan las vacunas?
Nuestro sistema inmunológico interpreta que en el antígeno de la vacuna está la enfermedad y produce sus anticuerpos.
¿Qué alimentos nos ayudan a dormir mejor?
La alimentación tiene incidencia a la hora de dormir mejor y alcanzar un descanso pleno.
El metabolismo en el embarazo
El embarazo y la lactancia producen cambios hormonales que afectan la velocidad en que se produce el metabolismo.
OSDOP presenta su nueva imagen
En OSDOP estamos comprometidos con la salud y la prevención de enfermedades de las y los trabajadores y de sus familias.
La viruela símica en Argentina
La OMS declaró el brote de la viruela símica como emergencia de salud pública de importancia internacional.
¿Qué es el metabolismo?
El metabolismo le permite a nuestro organismo llevar a cabo funciones esenciales como la respiración, la circulación de la sangre y la reparación de células.
El alcohol y su relación con el cáncer
Se estima que en 2020 los casos de cáncer atribuidos al consumo de alcohol aumentaron en 740 mil en todo el mundo.
Ejercicio físico en nuestro día a día
Hacer un ejercicio físico moderado como caminar después de almorzar es ideal para reducir los niveles de azúcar en sangre
¿Por qué las almendras son un súper alimento?
Además de aportar fibras, minerales y vitaminas, las almendras colaboran con el tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.
Huerta urbana: un espacio para nuestra salud y el medio ambiente
Las escuelas pueden destinar un espacio para una huerta urbana con fines didácticos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de alergia?
En otoño y primavera la aparición de diferentes tipos de alergia aumenta por la gran cantidad de pólenes que circulan.
¿Cómo afecta el microplástico a nuestra salud?
La presencia de microplástico en la tierra, el aire y el agua se ha convertido en una amenaza silenciosa para nuestro bienestar.
Consejos para no desperdiciar agua potable
El agua es un bien que debemos cuidar entre todas y todos. Si tenemos en cuenta los siguientes consejos podemos aprovechar este recurso sin desperdiciarlo.
Cuidar el agua segura
Nuestro país posee un buen acceso al agua segura, aunque lamentablemente no es equitativo para toda la población.
Agua segura para la salud del organismo
Llamamos agua segura a aquella que por su condición y tratamiento no presenta gérmenes ni sustancias tóxicas.
El contagio de piojos en la escuela
El retorno de los niños y niñas a clases favorece la propagación de piojos en la escuela.
Beneficios de los espacios verdes en la salud
Las actividades recreativas en espacios verdes reducen la morbilidad, la mortalidad cardiovascular, la obesidad y el riesgo de Diabetes tipo 2.
La importancia del aire limpio en la salud
La falta de aire limpio puede implicar el desarrollo de enfisemas, asma y EPOC, entre otras enfermedades respiratorias.
¿Cómo se trata un ataque de asma en la escuela?
Los docentes debemos saber que el asma bronquial es una de patologías que aparecen con frecuencia en el aula.
Salud ambiental para nuestro propio bienestar
Nuestras acciones vienen provocando desequilibrios en la naturaleza y daños en la salud ambiental.
Dejar de fumar: consejos prácticos. Parte 2
Cada nuevo intento vamos a estar más cerca de dejar de fumar; la única forma de fracasar es darse por vencido.
Dejar de fumar: consejos prácticos. Parte 1
Dejar de fumar disminuye la posibilidad de infartos, ACV´s y enfermedades respiratorias.
¿Qué es la migraña y cómo tratarla?
La migraña se caracteriza por un malestar pulsátil con importante intensidad.
Verduras de estación
La cocción de las verduras debe ser lo más breve posible. De esta manera, los alimentos conservan mejor sus micronutrientes.
¿Qué es el FPS de un protector solar?
Para conocer la capacidad de un protector solar debemos conocer la sensibilidad de nuestra piel al sol.
Soñar con un buen dormir
Un buen dormir puede estar condicionado por dificultades al momento de conciliar el sueño, un descanso poco profundo, liviano y de escasa calidad.
El mito de los suplementos oncológicos
Muchos pacientes se acercan a la consulta con los suplementos que toman por sus “maravillosos” efectos curativos o preventivos.
La invasión de mosquitos y sus peligros
El cambio climático y el continuo avance del hombre sobre los espacios naturales han propiciado una invasión de mosquitos.
Cuidar la salud en el jardín de infantes
Los adultos tienen un rol relevante en cuidar la salud en el jardín de infantes.
¿Cómo actuar ante las quemaduras solares?
Un dermatólogo nos dará un diagnóstico de la quemadura y el tratamiento
Incorporar frutas en nuestra alimentación
Incluir porciones de frutas durante el día resulta un gran hábito hacia una alimentación saludable.
Recomendaciones para prevenir el cáncer
Alcanzar y sostener un peso conforme a nuestra fisonomía corporal es una de las mejores maneras de prevenir el cáncer.
¿Cómo usar protector solar?
La aplicación de protector solar debe cumplir respetar estos pasos para que su acción en la piel sea efectiva.
El cuidado de la piel durante el verano
La protección de la piel a las radiaciones solares ultravioletas no se remite de manera exclusiva al uso de bloqueadores solares.
¿Qué es la fotoprotección?
La fotoprotección responde a un conjunto de medidas destinadas a reducir el daño generado por las radiaciones ultravioletas en la piel.
Medidas para prevenir la propagación del dengue
Las lluvias abundantes en épocas de calor y la movilidad de la población en vacaciones favorecen la propagación del dengue.
Atención de la salud mental
Recuperar el bienestar de nuestra salud mental no es algo que se puede alcanzar estando solos.
La cocción, aliada para controlar el índice glucémico
La hidratación y el calor de la cocción pueden aumentar el índice glucémico. Unas pastas hechas “al dente” son más saludables que una sobre-cocción que las ablande.
Comer en Las Fiestas, ¿cómo controlo el índice glucémico?
Durante Las Fiestas nos permitimos gustos para despedir el año que podemos controlar contemplando el índice glucémico sin negarnos a ningún brindis.
Salud mental e integración
Una actitud positiva hacia la integración es fundamental para que la persona no sufra, recupere cierta estabilidad y normalice su lugar en sociedad.
Las horas del día y su incidencia en la diabetes
Aquellas personas que manifiestan un patrón nocturno tienen un 19 por ciento más de riesgo de incidencia de diabetes
Discapacidad: derribando creencias
Cada persona, tenga o no una condición que dificulte su habilidad cognitiva, aprende a su propio ritmo y muestra más inclinación o destreza hacia algunos temas.
Es diabetes, tu cuerpo lo sabe
Las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse controlando los niveles de glucemia y los factores de riesgo cardiovasculares.